Rehabilitación «El Castillo de Bajo Guía».

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), 2020.

Promotor: Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

Asignación: Proyecto, Dirección de Obra.

Proyecto Básico y de Ejecución Rehabilitación. Rehabilitación de edificio para sede del V Centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes.

La rehabilitación del edificio conocido como “El Castillito” supondrá recuperar uno de los edificios más emblemáticos de los hotelitos de la playa de Sanlúcar para convertirlo en la Sede de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Además de la propia recuperación del edifico como bien inmueble protegido, su puesta en uso supondrá revitalizar aún más, si cabe, la zona urbana de Bajo de Guía, seña de identidad de Sanlúcar y lugar estratégico del turismo cultural y gastronómico de la ciudad, potenciando por su emplazamiento y proximidad a la desembocadura la relación entre Sanlúcar, el Coto de Doñana y el río Guadalquivir.

En esta primera fase, se procederá fundamentalmente a la consolidación estructural del edificio para, en la fase posterior, terminar de adecuarlo al fin que se pretende. El estado que presentan los forjados de hormigón armado aconseja su sustitución por otros nuevos, utilizando sistemas reticulares y unidireccionales en función de las características concretas de sus espacios. Tan sólo se conservará la bóveda de cañón del espacio central, en principio, la menos afectada por la patología generalizada de oxidación de armaduras de sus forjados, procediendo a su resanado.

Además de la labor de consolidación estructural, se ejecutarán sus cubiertas y un nuevo sistema de drenaje y recogida de aguas pluviales. Y en su interior, se dotará al edificio de nuevas escaleras conservando la existente, y un ascensor que comunique los tres niveles principales y de acceso público.

Esta rehabilitación está orientada hacia un uso cultural de edificio. El edificio se sitúa en un entorno urbano totalmente consolidado, manteniendo las alineaciones con las edificaciones colindantes, respetando su altura y número de plantas.